Casa Llorach, el símbolo de la burguesía culta
Casa Llorach 1904 arquitecto Josep Maria Piug i Cadafalch.Calle Muntaner 263. Barcelona.


En 1932 la casa fue derribada para construir el edificio de viviendas que actualmente se encuentra en el lugar.

Isabel Llorach era una chica moderna y soltera que disfrutaba de los placeres de la vida y del dinero heredado de sus padres.
De muy joven vivió un amor con el hijo mayor del Dr. Andreu, medico que se hizo muy popular al comercializar las famosas “Pastillas del Dr. Andreu” pero la relación fue corta al morir el joven amante.

Se comenta de ella que tenía un atractivo muy especial, con una sonrisa seductora y mucha elegancia en el vestir. Siempre vestía a la última moda de Paris.
Una mujer muy refinada y de gran cultura que junto a su especial atractivo siempre era el alma de las fiestas de la época, tanto a las que era invitada como a las numerosas fiestas y reuniones que organizaba en su casa, donde asistía la flor y nata de la burguesía y personalidades de las artes y las ciencias.

En el teatrillo que tenía en casa se estrenaron obras de vanguardia y actuaron personalidades de fama mundial como Maurice Chevalier, Josephine Baker, Nijinsky o Carlos Gardel.
Fue una mujer adelantada a su época pese a las rígidas costumbres que la rodeaban. Vivió con toda la libertad personal, social y cultural de la que fue capaz para los tiempos que corrían.
Isabel Llorach fue el modelo de mujer culturalmente dinámica, socialmente activa y libre a nivel emocional sin dejar de disfrutar de los placeres carnales.
Una de las grandes damas de la cultura europea y todo un ejemplo de mujer a seguir en cualquier época.
Os dejo con parte de un documental muy interesante sobre la vida de la familia de Isabel Llorach.
por https://malasarteshistorias.tumblr.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario